
Enero:
DESCRIPCIÓN:
Creación de Vídeos-Poemas, basándonos en un color y una emoción, tras conocer y apreciar la obra de Rubén Darío "Azul".
OBJETIVO:
-
Desarrollar la creatividad literaria y poética, cuando unimos una emoción a un color.
-
Identificar la belleza que guardan las palabras en la obra de Rubén Darío, usando todos los sentidos al leer.
-
Desarrollar la capacidad de síntesis a través de la palabra, la imagen, la música y el sentimiento.
COORDINA: Ana María Galindo López.
CENTROS COLABORADORES:
ESPAÑA e ITALIA:
- José David Castillo
- Elena Pezzi
- María Victoria Gallego Pedraza
- Monica Gerardi
- Mariola Hernández Ubert
- Patrizia Pini
- Silvia Artigues
- Alicia López Palomera
PROPUESTAS COMUNES:
1 Página para calendario
2 Symbaloo
3 Infografía
4 Sus versos en canciones
PROPUESTA Específica autor:
-
Nubes de palabras.
-
Acrósticos sobre los colores.
-
Videos-poemas musicales.
Rubén Darío.
FUENTES Y ENLACES:
http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/dario/
´http://www.biblioteca.org.ar/libros/70881.pdf

"Contar historias Azules" El color de la poesía.
PROCESO DE TRABAJO: :
-
Basándonos en la lectura de su obra “Azul, crearemos ACRÓSTICOS sobre un color, una emoción. Aquí será necesaria mucha sensibilidad e imaginación para pensar cuál es la emoción que transmite el color.
-
En cada clase se hará una lluvia de ideas sobre los colores que cada grupo elija trabajar, intentando relacionarlos con las emociones que les evocan.
-
Creamos nubes de palabras. Repartimos el listado de colores entre las dos clases, y cada una de ella montará su acróstico sobre alguna imagen, que tenga relación con el tema.
-
Crearemos un montaje audio-visual con Photopeach.
-
Aquí le uniremos una canción que creamos adecuada para que nuestra "Historia ......." transmita y emociones.
MODELO EN PALABRAS AZULES:
RESULTADOS ESPERADOS:
Creación de acrósticos sobre imágenes alusivas, y montaje de VIDEO-POEMAS basándonos en un color y una emoción, tras conocer y apreciar la obra de Rubén Darío, "Azul".
